Buenas prácticas con TIC
Mediante las TIC se innova en el aprendizaje de los alumnos:
-Promueve las relaciones entre profesores y alumnos.
-Desarrolla dinámicas de cooperación entre los alumnos.
-Aplica técnicas activas para el aprendizaje.
-Permite procesos de retroalimentación.
-Enfatiza el tiempo de dedicación a la tarea.
-Comunica altas expectativas.
-Respeta la diversidad de formas de aprender.
Los contenidos y las actividades tienen relación con cuestiones y problemas significativos para los alumnos.
-Implicación del alumnado. Las actividades implican a los alumnos en sus aprendizajes, hacen que se sientan responsables y motivados; participan expresando sus ideas.
-Tratamiento de la diversidad, tanto en los contenidos que se presentan como en las estrategias de actuación que implican.
-Participación social. Propician el desarrollo de habilidades sociales, y en concreto promueven la participación en de los estudiantes en los procesos educativos.
-Trabajo colaborativo. Tienen en cuenta las interrelaciones entre los estudiantes, la reflexión en grupo y el trabajo en equipo.
- Autoaprendizaje. Promueven la autonomía y el desarrollo de estrategias de autoaprendizaje en los estudiantes (autoevaluación, búsqueda selectiva de información, reflexión individual...).
Disponen a los alumnos para la realización de futuros aprendizajes de manera autónoma.
-Perseverancia. Transmiten a los estudiantes una disciplina de superación de las dificultades y persistencia en las actividades.
-Creatividad. Tienen un carácter creativo.
-Carácter aplicativo. Las actividades que se realizan están próximas a la realidad en la que viven los estudiantes, y en muchos casos incluyen aspectos aplicables a la vida diaria.
-Evaluación continua. Contemplan la evaluación continua y la adaptación estratégica de las actuaciones docentes y discentes.
-Integración. Las actividades están integradas en el contexto educativo, no constituyen una actuación aislada
-Nuevos roles. Suponen cambios de rol en las actuaciones de los profesores y los estudiantes, que se ven implicados en el desarrollo de nuevas funciones.
-Accesibilidad del profesor para atender dudas, asesorar, orientar...
-Utilización de una multivariedad de recursos. Consideran la utilización de múltiples recursos educativos.
-Utilización de las nuevas tecnologías. Suponen un uso integrado de las TIC como instrumento para realizar diversos trabajos: búsqueda de información, proceso de datos...
-Vinculación inter-centros. Muchas veces intervienen alumnos de diversos centros, que se comunican personalmente o mediante los medios telemáticos (correo electrónico, páginas web…)”.
La presencia de las TIC en los centros ha generado un aumento notable progresivo y continuado de su uso en las aulas.
o Las TIC se utilizan fundamentalmente para buscar información y reforzar los aprendizajes. Sigue sin aprovecharse su posibilidad comunicativa y de trabajo cooperativo entre alumnos.
o En general el uso de las TIC ha supuesto hasta el momento pocos cambios metodológicos.
o El profesorado afirma que sus clases se vuelven más activas y participativas facilitando el aprendizaje autónomo de los alumnos y la realización de trabajos de investigación en los que el profesor pasa a ser un guía en el aprendizaje de sus alumnos.
o A nivel de centro se ha producido un tránsito hacia una cultura cooperativa entre los profesores, un aumento del sentimiento de unidad, así como un incremento de la formación.
o No puede afirmarse que en general se haya producido un cambio en la dinámica de clase debido al uso de las TIC en el aula.
o La utilización de las TIC provoca un aumento de la motivación de los alumnos, una actitud más favorable hacia las tareas académicas, mejorando su atención e implicación en el aprendizaje.
o Muchos directores de centro manifiestan que el conocimiento comienza a verse más distribuido, los alumnos interactúan con el profesor, se generan nuevos ritmos de clase, hay una mayor autonomía en la búsqueda y tratamiento de la información. Parece que las tecnologías están abriendo una puerta hacia una enseñanza más activa y colaborativa.