Plataforma documenta y redes sociales
La plataforma Documenta permite a cualquier persona crear, publicar y compartir contenidos multimedia. Sólo con darse de alta puedes organizar tus archivos, sin necesidad de tenerlos creados previamente en ningún otro formato. Entre tantas posibilidades que ofrece, se destaca el poder compartir fotos, audio, vídeos o textos con cualquier persona que tenga acceso a la red. Esta plataforma es utilizada ya por artistas profesionales, comunidades educativas y muchas escuelas en España y América Latina, ya que según piensan es participativa, colaborativa y divertida, además de fácil de usar. Se puede colaborar en red con otras escuelas, de ahí su carácter innovador. Loa archivos creados en Documenta, superan a los típicos Power Points, ya que son rápidos, seguros, fáciles de crear y se pueden cambiar en el momento que se desee. Se crean y se reconstruyen páginas continuamente, ya sea con textos, imagen o vídeo; no se limita sólo a las presentaciones. Cada persona crea sus archivos a su manera, no hay un patrón fijo. Se puede trabajar con bibliotecas compartidas, es decir, todo lo que uno hace lo tiene en su propia biblioteca, pero después puedes accedes a otras bibliotecas que hay dentro de Documenta, otros trabajos que hayan hecho otras personas y con ellos, también completar nuestros propios proyectos. Es un trabajo colaborativo, con una base de red social, ya que te puedes poner en contacto con otros autores, compartir intereses, hacer proyectos conjuntos, etc. Se cambia la forma de crear archivos textuales, no solo en la edición, sino también en la parte audiovisual, internet es una herramienta muy útil también para crear estos grupos de trabajo.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son un sistema de intercambio de información, opinión, de relación. "CONJUNTO DE ACTORES CON UNAS RELACIONES DEFINIDAS ENTRE ELLOS PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO".
Las redes sociales no son utilizadas solamente por la comunidad joven, sino que son cada vez más los adultos mayores de 50 años los que las utilizan, el incluso el porcentaje va en constante aumento respecto a los que reconocen utilizarlas diariamente. Son un medio fácil por el cual estar en contacto con amigos y familiares y poder también hacer nuevas amistades cada día. Pero no sólo las utilizamos gente que queremos estar en contacto, sino que los grandes líderes, presidentes, artistas y marcas comerciales las utilices o bien para hacer publicidad o bien para tener informados a los internautas, al igual que informarse ellos al mismo tiempo. Se fomentan los cursos para que las personas mayores también puedan usarlas y pierdan ese “miedo” a las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que les es útil para comunicarse y explorar todos los recursos que internet ofrece. Esta iniciativa se asimila a nuestro proyecto de innovación, en el que uno de los objetivos principales es que los mayores se sientan cómodos con este medio y no piensen que están limitados por no saber utilizarlo.
Las redes sociales también son utilizadas para informarse de forma sencilla y rápida, cosa que algunos afirman que es perder la profundización y la perspectiva global, curiosamente en un mundo globalizado.