Innovación curricular
Tal y como hemos tratado en clase, imaginad que sois técnicos de la administración educativa y os disponéis a concretar una reforma curricular del sistema y organización educativa. ¿Qué medias innovadoras propondríais para mejorar el funcionamiento y el logro de la calidad en la organización escolar?
- Renovación de las tecnologías en las aulas, como pizarras electrónicas, ordenadores al menos uno para cada dos alumnos, ambos medios adaptados al temario y a las prácticas del mismo.
- Realizar trabajos colaborativos continuamente, ya que no se debe olvidar que en grupo hay que aprender a trabajar desde que se está en la escuela y así también, se facilita el aprendizaje del alumno al ser más autónomo.
- Creación de páginas webs de intercambio de información, ya sea de una sola asignatura o de varias, para el contacto entre el grupo o entre otros grupos, incluso otros centros, que sería lo más satisfactorio.
- Hacer que el alumno también forme parte en el proceso de la enseñanza, no que quede como un mero receptor, sino proponerle que en grupos o de forma individual preparen algún tema para explicarlo a sus compañeros y resolver dudas de los demás y las suyas propias.
- Tener en cuenta a la hora de evaluar no sólo el examen teórico final, sino la evolución que el alumno haya tenido a lo largo del curso y las posibles prácticas que se hayan podido realizar.
- Proponer salidas productivas relacionadas con la materia, para que la explicación no sea tan abstracta y el aprendizaje sea a la vez que entretenido, productivo.